Ibañez

Historia de la fabrica

Hoshino Gakki, un distribuidor de productos musicales de Nagoya (Japón), dio a conocer al mundo sus guitarras españolas Ibanez en los años 50.

El origen de la marca se debe al luthier español Salvador Ibáñez (1854 - 1920), cuyas excelentes guitarras erán distribuidas en Japón por la compañía de Hoshino Gakki. Al ser destruida la fábrica durante la Guerra Civil Española el mercado quedó desabastecido pese a existir una gran demanda, por lo que se apropió del nombre y comenzó a fabricarlas por su cuenta.

En los 60, compró los derechos del nombre Ibanez y empezó a venderlas también en Estados Unidos. La mayoría de esas primeras guitarras eran versiones copiadas de otras marcas más famosas; en cuanto estas aumentaron de precio y bajaron la calidad, como la mayoría de instrumentos en esos años, las Ibanez comenzaron a hacerse con el mercado del país americano.

Finalmente, a mediados de los años 80, cuando el interés por las guitarras eléctricas empleadas en el rock aumentó, Ibanez consiguió abrir una brecha con respecto a muchos de sus competidores, con nuevas guitarras mas especializadas, ofreciendo nuevas mejoras tecnicas a diferencia de sus estancadas competidoras. La compañía llegó a acuerdos con muchas estrellas del rock de ese tiempo como Steve Vai, Joe Satriani, Paul Gilbert, John Petrucci o Sting, y esto propició otra gran subida en las ventas.

Abandonando la estrategia de los diseños “clásicos” de copiado de la guitarra eléctrica, los nuevos modelos comenzaron a incorporar elementos más modernos en su diseño, tal como formas radicales del cuerpo, cuellos más delgados y fingerboards más planos (que permiten tocar más rápidamente), electrónica de alta potencia y acabados coloridos. Esto condujo a un renombre de aumento con los músicos del metal pesado. La compañía también comenzó un programa extenso para que nuevas estrellas de música tales como Kevin“Noodles”(The Offspring), Sam Totman, Herman Li (ambos de Dragonforce), Fieldy (Korn), etc, usen sus instrumentos creando los modelos de la firma hechos a las especificaciones de los mismos.

Hoy en día, Ibanez es considerada como una de las mejores y más versátiles compañías de guitarras, con instrumentos que van desde guitarras acústicas típicamente estadounidenses, hasta bajos eléctricos pasando por unas impresionantes guitarras electricas. Utilizando en la gran mayoria de sus guitarras las miticas pastillas Dimarzo(single coil o Humbucker), y sus nuevos puentes EDGE y ZR (zero resistance), que les confieren la posibilidad de realizar vibratos agudos. Muchos de sus modelos poseen microafinación y fijadores para las cuerdas que le confieren una nitidez y precision increibles. Además también se encarga de vender amplificadores y otros accesorios para las guitarras y bajos eléctricos.

Modelos Ibanez RG Prestige

Ibanez - RG Prestige - RG2620E
Cuerpo Basswood
Mástil Arce
Diapasón -
Trastes -
Largo de la escala 25.5" (648 mm)
Cuerdas -
Micrófonos DiMarzio® IBZ-N (H) (mastil)
DiMarzio® IBZ-B (H) (puente)
Controles
Selector de micrófonos RG2620E PRESTIGE switch
Puente Edge Pro
Grosor superior 43mm
Clavijas -
Herrajes -
Pickguard -
Colores Cubos (Cubed Black Pewter)
Características especiales -



Ibanez - RG Prestige - RGT220Q
Cuerpo Arce
Mástil -
Diapasón -
Trastes -
Largo de la escala 25.5" (648 mm)
Cuerdas -
Micrófonos DiMarzio® IBZ-N (H) (mastil)
DiMarzio® IBZ-B (H) (puente)
Controles
Selector de micrófonos RG Prestige RGT220Q switch
Puente Edge Pro
Grosor superior 43mm
Clavijas -
Herrajes -
Pickguard -
Colores Natural
Características especiales -
 
 
RG Prestige RGT220Q
 
 Ibanez - RG Prestige - RGT320Q
Cuerpo Arce
Mástil -
Diapasón -
Trastes -
Largo de la escala 25.5" (648 mm)
Cuerdas -
Micrófonos DiMarzio® IBZ-N (H) (mastil)
DiMarzio® IBZ-B (H) (puente)
Controles
Selector de micrófonos RGT320Q
Puente Edge Pro
Grosor superior 43mm
Clavijas -
Herrajes -
Pickguard -
Colores Rosa Húmedo (Wet Rose), Marron (Regal Brown Burst)
Características especiales -
RGT320QRegalBrownBurst
RGT320QWetRose


Modelos Ibanez Signature models

Ibanez - Noodles - NDM2
Cuerpo Basswood
Mástil -
Diapasón -
Trastes -
Largo de la escala 25.5" (648 mm)
Cuerdas -
Micrófonos IBZ INF1 (H) (mástil)
IBZ INF1S (S) (medio)
IBZ INF1 (H) (puente)
Controles -
Selector de micrófonos Noodles NDM2 switch
Puente Fixed
Grosor superior 43mm
Clavijas -
Herrajes -
Pickguard -
Colores Negro
Características especiales -
Noodles NDM2

 

Ibanez - Steve Vai - JEM555
Cuerpo Tilo americano
Mástil 3 piezas JEM de Arce
Diapasón Palo de rosa
Trastes 24 Trastes Jumbo
Largo de la escala 25.5" (648 mm)
Cuerdas D'addario 0.09
Micrófonos DiMarzio®  Evolution® (H) (mástil)
DiMarzio® Evolution® (S) (medio)
DiMarzio® Evolution® (H) (puente)
Controles -
Selector de micrófonos
Puente Edge Pro III
Grosor superior 43mm
Clavijas -
Herrajes Negros
Colores Negra con pickguard nacarado celeste y blanca con pickguard nacarado blanco
Características especiales -
JEM555 Negra

JEM555 Blanca


Ibanez - Steve Vai - JEM7V
Cuerpo Aliso
Mástil 5 piezas JEM de arce
Diapasón Palo de Rosa
Trastes 24 trastes W/6105 (escalopeados de 21 a 24)
Largo de la escala 25.5" (648 mm)
Cuerdas D'addario 0.09
Micrófonos DiMarzio®  Evolution® (H) (mástil)
DiMarzio® Evolution® (S) (medio)
DiMarzio® Evolution® (H) (puente)
Controles -
Selector de micrófonos Steve Vai JEM7V
Puente Edge Pro
Grosor superior 43mm
Clavijas -
Herrajes Dorados
Pickguard Nacarado blanco
Colores Blanco
Steve Vai JEM7V

ir arriba